El problema de la violencia es complejo y engloba una serie de aspectos de la vida social integrados entre sí. De esta manera debe ser estudiado y atacado desde lo económico-social, cultural-educativo, psicológico-mediático con un eje ideológico transversal claro y definido que en nuestro caso es el socialismo bolivariano.
Mientras participantes de los gobiernos de la IV República y algunas facciones opositoras aún basan su propuesta, a manera general, en la creación y consolidación de instituciones represivas que contengan el furor de justicia de la población explotada y su expresión genuina transformada en violencia, la Revolución invierte en el desarrollo de las capacidades humanas y responde así a un problema social que lleva décadas cultivándose.
Por ello, recientemente el expresidentes de Brasil, Lula Da Silva, ha dicho que “la gran obra de Chávez fue la de transformar a Venezuela en un país más justo, realizando un masivo proceso de transferencia de la renta petrolera en provecho de los estratos más sufridos de la sociedad”.
Para lograr esto el Comandante Chávez creó las Misiones. Él profesó en palabras y acciones concretas que no puede aplacarse la violencia con más violencia. Había que estudiar las causas profundas y dar solución integral. Eso son las misiones: justicia social. Pero ésta no es la única respuesta que a tan grave problema se le ha dado en estos últimos años.
El movimiento político revolucionario que hoy encabeza Nicolás Maduro ha sembrado las semillas de una nueva institucionalidad realmente democrática, participativa e incluyente, pues reconoce que sólo con la acción de cada individuo a favor del colectivo se logra un desarrollo social equitativo. Desde los más pequeños espacios junto a los Consejos Comunales se pueden motorizar planes que den respuesta efectiva al problema de la violencia en todas sus manifestaciones. Por ello la organización del pueblo es vital.
La nueva institucionalidad está reflejada en incipientes organismos como la Policía Nacional (2009), la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) (2009), la Gran Misión a Toda Vida Venezuela, (2012), el reciente Movimiento por la Paz y por la Vida , lazado por el Presidente (E) Nicolás Maduro, entre otros, como los propios Consejos Comunales y las Comunas en Construcción.
Sin embargo, como debemos siempre mencionar, no ha sido sencillo. La Revolución ha batallado contra grandes amenazas, contra una estructura estadal montada para favorecer a las élites y contra el sabotaje permanente de las políticas públicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario