Venezuela se ha convertido en un
teatro de operaciones de los más burdos experimentos comunicacionales. Hasta la
actualidad mucho se ha dicho al respecto y desde los mismos canales de
televisión, emisoras de radio y prensa escrita se ha criticado abiertamente la
degradación del periodismo.
¿Y el ciudadano qué dice sobre este
problema? ¿Qué hace? Algunos grupúsculos organizados en base a la Ley de radio
y televisión hacen algunos intentos por mitigar la incuantificable fuerza de
los medios de comunicación y su labor periodística acomodada a los intereses de
grupos económicos y políticos. La salida
del aire de novelas que menoscababan la integridad de nuestra sociedad es un
logro y a la vez un ejemplo que nos demuestra que se puede alcanzar la meta
final que no sería otra sino la instauración de un sistema ético de
información.
El llamado es a todos los
ciudadanos (sujetos con derecho y con deberes) a denunciar en los organismos
competentes el mal uso de la información, la tergiversación, el amarillismo, el
sensacionalismo, la búsqueda de desestabilización, el entreguismo, la
incitación a la violencia, entre otros
tantos males de un gran porcentaje de los actuales medios de comunicación.
Hasta el momento muchos medios de
comunicación han insultado al pueblo y su inteligencia. Es hora de hacer girar
el barco a nuestro favor, lo que significa hacer que los medios se conviertan
en instrumentos de desarrollo. Eso sólo
lo podemos lograr si denunciamos a plena voz.
Oswaldo Galet
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario