La batalla estudiantil no es una simple lucha aislada de los oprimidos, la contienda estudiantil dentro de las universidades debe darse de forma contundente y lograr la fusión de todos los entes, comités, colectivos, obreros, artesanos, profesores, que hacen vida dentro de los espacios de las casas de estudios y romper las cadenas de la apatía atada a los pies de nuestros jóvenes que el sistema consumista junto a sus cómplices burgueses han afianzado, soldado y mancillado para lograr la dispersión entre los movimientos estudiantiles y la clase trabajadora, al punto de aislar y dividir fuerzas contra el opresor.
Cabe destacar que la batalla estudian-
til también es la lucha de clases y la lucha de clases es la guerra interminable del pobre contra el rico y ese debe ser el motor que mueva y promueva el apoyo constante del uno con el otro (estudiantes y obreros), hasta volverlos uno solo, colocando por delante los puntos de convergencias y debatiendo las diferencias, con organización para que las ideas después del primer impulso no pierdan eficacia, no caigan en rutina, tampoco en el conformismo, que acaban simplemente en un recuerdo, esta acotación es de suma importancia ya que mucha de las grandes iniciativas, han fracasado por falta del aparato organizativo necesarios para conformarlas y llevarlas a buen fin.
He aquí nuestra bandera, la bandera
de la igualdad, la bandera de llevar a la práctica, a las comunidades el avance, la evolución y sacar de la oscuridad del capital a nuestras futuras generaciones, que serán los garantes de que el cambio continúe por eso nuestra consigna.
Somos dueños de nuestro destino, forjemos historia, sembremos la patria latinoamericana, tomemos el control.
Ernesto Che Guevara
“La universidad se está desligando de la vida entera del país, porque se está enclaustrando y convirtiéndose en una especie de castillo de marfil alejado de las realizaciones practicas de la revolución”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario