martes, 29 de noviembre de 2011

(VIDEO) PCV lanza Ofensiva Política por la nueva y revolucionaria Ley Orgánica del Trabajo

Preocupación la lentitud en que ha actuado la directiva de la Asamblea Nacional para dar curso a la discusión de la Ley Especial de los Consejos Socialistas de Trabajadores por iniciativa popular


Caracas, 28 nov. 2011, Tribuna Popular TP.- El Buró Político del Partido Comunista de Venezuela (PCV) informó en el día de hoy el lanzamiento de un Plan de Acción Integral para impulsar el debate nacional y unitario en torno a necesidad de conquistar una nueva y revolucionaria Ley Orgánica del Trabajo (LOT) y la aprobación de la Ley Especial de Los Consejos Socialistas de Trabajadores.
Así lo informó a la prensa, el secretario nacional del movimiento obrero y sindical del PCV y miembro del Buró Político, Pedro Eusse.
La primera etapa de esta ofensiva política se iniciará este sábado 3 de diciembre en un Acto Público Nacional con la presentación al país de las propuestas emanadas del movimiento obrero y sindical clasista sobre los contenidos principales que debiera tener la Ley Orgánica del Trabajo (LOT).
Este Acto Nacional se realizará el sábado 3 de diciembre, a partir de las 8 AM. en el Teatro Cantaclaro, Sede del Partido Comunista de Venezuela y contará con la presencia de diversas organizaciones del movimiento obrero y sindical del país.

Chávez, cuida que tus amistades no sean el imperio disfrazado de Santos. ¿Hay ética en colaboracionismo y entregas?

En cuanto a disfrazar de “unidad” el colaboracionismo con el régimen que asesina al pueblo colombiano, solo recordar que la unidad bolivariana es la unidad de los pueblos, no la unidad con regímenes.

 http://www.kaosenlared.net/noticia/chavez-cuida-tus-amistades-no-sean-imperio-disfrazado-santos-hay-etica

Muy preocupante la situación de la región Colombo-Venezolana: hay una política de colaboracionismo por parte del gobierno de Venezuela con el régimen genocida de Juan Manuel Santos de Colombia: los pactos, negocios, acuerdos de colaboracionismo militar van mucho más lejos que lo estrictamente necesario para una 'convivencia' vecinal.
Las últimas declaraciones de Hugo Chávez, presidente de Venezuela,   apuntan al entreguismo y alineamiento con las políticas regionales de EEUU.  Las declaraciones de Hugo Chávez, emitidas el 28 de noviembre 2011 son lamentables pues hacen gala de un desconocimiento de las miles de víctimas que sufren el terror de estado en Colombia, que ahora Chávez parece ignorar. Equipara lo inequiparable, y parece  ahora ignorar las masacres que comete el estado, parece ahora ignorar que Colombia -es decir el pueblo colombiano-, padece del estado en primer lugar, por su intolerancia política, su talante genocida, y su entreguismo a EEUU y al gran capital multinacional. ¿O acaso la denuncia de la Federación Sindical Mundial y otros organismos de que en Colombia son asesinados el 60% de los sindicalistas asesinados en el mundo a manos de la fuerza pública y de herramienta paramilitar del régimen y multinacionales es totalmente desconocida para Chávez?
Reproducimos las declaraciones tal como las reseñaron los medios: 
"El mandatario suramericano destacó que no permitirá esas acciones  "por ningún grupo, por ningún personaje bien sea narcotráfico, guerrilla, terrorismo, o como se llame"  en alusión a la captura de un narcotraficante solicitado por el Gobierno colombiano."
Chávez, haciendo alusión a un narcotraficante, lo mezcla todo: es deplorable, y contradice lo que un día dijo el mismo Chávez sobre la lucha social y armada de las insurgencias colombianas (FARC y ELN), y contradice el ideario bolivariano que contempla el derecho a rebelión contra la tiranía: ¿incoherencia?   

lunes, 28 de noviembre de 2011

EEUU fracasa en su intento de legitimar las bombas de racimo en la ONU

EEUU lideraba desde hace 4 años una campaña diplomática en este sentido. Quería un instrumento legal que permitiese usar las bombas más recientes. Argumenta que la mayoría de productores no ha firmado la Convención de Oslo. China, Rusia, Israel, Corea del Sur, Bielorrusia y Ucrania le apoyaron.

 Las negociaciones diplomáticas impulsadas por Estados Unidos en la ONU para adoptar un instrumento legal que autorice el uso de bombas de fragmentación producidas después de 1980 fracasaron este viernes en Ginebra por la firme oposición de medio centenar de países.
EEUU lideraba desde hace cuatro años una campaña diplomática que tuvo su punto culminante en las últimas dos semanas, cuando presentó un borrador de protocolo que contradecía la Convención de Oslo, que desde 2010 prohíbe claramente el uso, producción, almacenamiento y exportación de las llamadas "bombas de racimo" sin excepción alguna.
Durante estas negociaciones, China, Rusia, Israel, Corea del Sur, Bielorrusia y Ucrania -todos con importantes arsenales de estas bombas- apoyaron a EEUU en su ofensiva diplomática dirigida a convencer a un significativo grupo de países de que apoyen la iniciativa legal o, al menos, no se opongan a ella.
El texto en discusión pretendía autorizar el uso de las bombas de racimo más recientes, dotadas de un mecanismo de autodestrucción y con un margen de error inferior al 1%, una posibilidad rechazada por organismos humanitarios y de defensa de los derechos humanos y por decenas de países.

jueves, 24 de noviembre de 2011

25 de Noviembre Día Internacional Contra la Violencia Hacia la Mujer

En Venezuela con la llegada del Presidente de la República, Hugo Chávez, quien ha sido un férreo defensor de la mujer, pues las visibilizó a partir de la Constitución

 Nirman Lucia Berbeo Garcíhttp 

En el marco del 1º Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe realizado en Bogotá, hace veinte años, sirvió para que las mujeres denunciaran la violencia de género a nivel doméstico, la violación y el acoso sexual a nivel de estados, incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas.
Durante ese encuentro fue declarado Día Internacional Contra la Violencia Hacia la Mujer, y se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento homicidio de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), tres activistas políticas asesinadas en 1960 en manos de la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.
Antecedentes en este marco sobran y lamentablemente están insertas en las culturas y sociedades orientales de la China, el Japón o la India, en las milenarias culturas originarias de Latinoamérica, sin soslayar la mirada hacia África que hoy sobrevive.
No ha mejorado esta lacerante situación que nos toca hoy recordar, antes que conmemorar  la suerte de las mujeres en la llamada civilización occidental, que pese a los enormes pasos dados en la liberación de la mujer, todavía en nuestros días, se mantiene de manera clara el sometimiento de la mujer al hombre en todos los ámbitos de la vida social.
Es por ello, que recientemente la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó a los gobiernos a poner fin a la pandemia de la violencia contra las mujeres y niñas e indicó que “sólo entonces viviremos en un mundo más justo, pacífico y equitativo”.

martes, 22 de noviembre de 2011

MARCHA LATINOAMERICANA 24 noviembre


¡Qué manden los de abajo carajo!

Alrededor del mundo se están haciendo sentir las inconformidades de los sectores de las bases sociales contra el sistema mercantil global, generador de los grandes males de la humanidad que se vienen acumulando desde hace siglos.
Nuestro país, Venezuela, se perfila como bandera mundial en el ejemplo de cambios y en la ruptura de paradigmas, sin embargo, el proceso de cambio se ha dado con muchísimas trabas que no han permitido el desarrollo real del protagonismo necesario que deben tener los ciudadanos como sujetos indispensables para transformar el sistema dominante actual, por un modelo diferente donde se trabaje por solucionar los problemas reales de los que sufren la política del padecimiento.
Con la propuesta que hizo el partido-gobierno de la construcción del Gran Polo Patriótico se espera que se comience a producir los mecanismos para poder hacer visibles las necesidades de las bases sociales y que sea según esas necesidades que se marque la pauta de las políticas del Estado y no al contrario, esto debido a que son las bases sociales las que saben cuáles son las deficiencias que se han tenido en el proceso de construcción de la revolución hacia el socialismo.

Ilich Ramírez Sánchez: gran ejemplo



Este 7 de noviembre se dio comienzo a un nuevo juicio contra  Ilich Ramírez Sánchez “Carlos”, el proceso se está instruyendo sin respetarle su derecho al debido proceso y a su legítima defensa. Las constantes agresiones contra “Carlos” que se han perpetuado sistemáticamente desde el mes de febrero de este año es una clara provocación y  son a la vez una muestra del abuso de poder por parte de las autoridades Francesas, lo cual augura su inevitable condena en dicho juicio, ante la mirada pasiva de las autoridades venezolanas.
  “Carlo” un Venezolano luchador revolucionaria ejemplo de lucha internacionalista, se encuentra desde hace 17 años secuestrado por el Estado terrorista Francés. Con 62 años de edad a Ilich se le pretende imponer una nueva cadena perpetua para de esta forma condenarlo a morir irremediablemente fuera de su país , como sucedió con El Generalísimo Francisco de Miranda, que al igual  que ha Ilich no le perdonaron la lucha internacionalista.

Los enemigos internos y externos



¿Podríamos implementar un método para poder medir el compromiso personal con este proceso?
Los peores enemigos, están dentro de nuestras filas, la apatía, el desinterés, los intereses personales, la traición, la deshonestidad, la falta de valores éticos morales y políticos.
Los comprometidos con este cambio, no  podemos tener una conducta contraria con el modelo de nueva sociedad que queremos implementar, si no tenemos un verdadero compromiso con los lineamientos políticos, emanados de nuestro líder y presidente, estaremos dándole cabida a la división,  se deben seguir las directrices, normas, órdenes, al pie de la letra, estar atentos no desmayar en la lucha.
La ética y la moral deben ser nuestros guías, seguir luchando perseverando, los intereses particulares debe ser dejados de lado, desprendernos de las viejas enseñanzas y mañas. No hay peores enemigos que la desidia y la pasividad. Un verdadero luchador esta siempre dispuesto  a darlo todo por sus ideales.
ES MAS FÁCIL IDENTIFICAR A NUESTROS ENEMIGOS EXTERNOS QUE A LOS QUE HACEN VIDA DENTRO DEL PROCESO 

Abrahan. El tio



Burocratismo: asesino silencioso

En la actualidad puede verse con preocupación una Venezuela que carece de una verdadera “Administración Pública” entendiéndose esta como el conglomerado de instituciones que administran los recursos económicos del Estado, dichos recursos deben estar al servicio del pueblo destinados a satisfacer las necesidades de todas y todos los venezolanos.
Durante 40 años de mal llamada democracia, el Punto Fijismo nutrió un institucionalismo vertical, que se solidifico en una dictadura burocrática interinstitucional. Algunos funcionarios públicos dejaron de trabajar para el pueblo y empezaron a trabajar por sus intereses, saqueando los recursos nacionales que abandonaban el fisco disque para proyectos sociales, pero en realidad iban a parar a cuentas personales de la burguesía, asesinando con esto los aires de cambio en nuestro país.

lunes, 14 de noviembre de 2011

II Gran Asamblea patriotica de los trabajadores y trabajadoras de la gran Caracas




El Sindicato Bolivariano de la Asamblea Nacional (UNTRAELAN), conjuntamente con la Organización Control Obrero, invitan a todos los Movimientos Laborales de Caracas, Sindicatos, Consejo de Trabajadores, Patrullas Socialistas, Frente de Trabajadores, Círculos Bolivarianos, Trabajadores y Trabajadoras, y cualquier tipo de organización de los Trabajadores a esta II Gran Asamblea Patriótica de Trabajadores y Trabajadoras, construyendo el Gran Polo Patriótico.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Solidaridad activa por Ilich Ramírez Sánchez

Asiste el lunes 7 de noviembre a las 4:00pm, a la Cancillería. Esq. Casa Amarilla frente a la Plaza Bolívar, para exigirle a nuestra cancillería que asista y proteja a “Carlos” en Francia y para rechazar el ilegal juicio en su contra que pretende condenarlo a otra cadena perpetua.
POR CARLOS ACOMPAÑANOS MASIVAMENTE
¡Asiste y convoca!