En cuanto a disfrazar de “unidad” el colaboracionismo con el régimen
que asesina al pueblo colombiano, solo recordar que la unidad
bolivariana es la unidad de los pueblos, no la unidad con regímenes.
http://www.kaosenlared.net/noticia/chavez-cuida-tus-amistades-no-sean-imperio-disfrazado-santos-hay-etica
http://www.kaosenlared.net/noticia/chavez-cuida-tus-amistades-no-sean-imperio-disfrazado-santos-hay-etica
Muy preocupante la situación de la
región Colombo-Venezolana: hay una política de colaboracionismo por
parte del gobierno de Venezuela con el régimen genocida de Juan Manuel
Santos de Colombia: los pactos, negocios, acuerdos de colaboracionismo
militar van mucho más lejos que lo estrictamente necesario para una
'convivencia' vecinal.
Las últimas declaraciones de Hugo Chávez,
presidente de Venezuela, apuntan al entreguismo y alineamiento con
las políticas regionales de EEUU. Las declaraciones de Hugo Chávez,
emitidas el 28 de noviembre 2011 son lamentables pues hacen gala de un
desconocimiento de las miles de víctimas que sufren el terror de estado
en Colombia, que ahora Chávez parece ignorar. Equipara lo inequiparable,
y parece ahora ignorar las masacres que comete el estado, parece
ahora ignorar que Colombia -es decir el pueblo colombiano-, padece del
estado en primer lugar, por su intolerancia política, su talante
genocida, y su entreguismo a EEUU y al gran capital multinacional. ¿O
acaso la denuncia de la Federación Sindical Mundial y otros organismos
de que en Colombia son asesinados el 60% de los sindicalistas asesinados
en el mundo a manos de la fuerza pública y de herramienta paramilitar
del régimen y multinacionales es totalmente desconocida para Chávez?
Reproducimos las declaraciones tal como las reseñaron los medios:
"El mandatario suramericano destacó que no permitirá esas acciones "por ningún grupo, por ningún personaje bien sea narcotráfico, guerrilla, terrorismo, o como se llame" en alusión a la captura de un narcotraficante solicitado por el Gobierno colombiano."
Chávez,
haciendo alusión a un narcotraficante, lo mezcla todo: es deplorable, y
contradice lo que un día dijo el mismo Chávez sobre la lucha social y
armada de las insurgencias colombianas (FARC y ELN), y contradice el
ideario bolivariano que contempla el derecho a rebelión contra la
tiranía: ¿incoherencia?
Chávez pone en el mismo paquete: 'narcotráfico, guerrilla, terrorismo, o como se llame' Y de este 'curioso' - por decir lo menos- paquete, sólo podemos imaginarnos a qué corresponde el "o como se llame": ¿le
corresponde acaso ese apelativo a periodistas como Joaquín Pérez
Becerra y demás perseguidos políticos que Santos le haya pedido o le
pida a futuro?
Dice Chávez que no quiere nada con
"narcotráfico": ¿Acaso Chávez busca ignorar que Santos gobierna gracias
al narcoparamilitarismo?
¿Ignora acaso Chávez que el
narcoparamilitarismo bajo Santos controla 347 municipios de Colombia
como lo señala el informe de este mes del indepaz, y como lo denuncian
las comunidades campesinas de Colombia que no cesan de denunciar la
connivencia entre la fuerza pública y el paramilitarismo en las masacres
y violaciones de todo tipo?
¿Y por qué Chávez da indultos a
derechistas y paramilitares y en cambio acepta que las autoridades
venezolanas violen el DIH contra los perseguidos políticos, sean estos
civiles o guerrilleros?
Chávez le dijo a Santos en el encuentro del 28 de noviembre:
"sepa
que haremos todo a nuestro alcance para impedir que desde territorio
venezolano se conspire o arremeta contra Colombia, sea guerrilla,
paramilitarismo o que viole o pretenda violar la soberanía venezolana porque nos hacen mucho daño".
Equipara lo inequiparable.
Inequiparable:
la insurgencia nace y se alimenta de un proceso histórico y social de
un pueblo; mientras que la herramienta paramilitar del régimen
colombiano y del gran capital transnacional, nace directamente de la
mano de latifundistas, narcos y empresarios y se alimenta del mismo
estado colombiano, de formadores, insumos y apoyos del Mossad israelí y
de los mercenarios estadounidenses. Realmente deplorable avalar las
aposiciones, en eco a las comparaciones que emite la prensa derechista
propiedad de Juan Manuel Santos.
¿Acaso Chávez ignora que 'contra Colombia', es decir contra el PUEBLO colombiano
el que conspira y arremete es el propio Santos, responsable de
al menos 3.200 asesinatos de civiles cuyos cadáveres son usados en
macabros montajes militaro-mediáticos?
1. Las
Autoridades venezolanas se están dejando llevar a las complicidades más
abyectas con el genocidio contra pueblo colombiano, de la mano de
Santos.
Veamos, sólo cuatro datos que evidencian lo que es el régimen colombiano, y quién es Santos:
En
los 90 primeros días del gobierno de Santos fueron asesinados 50
opositores políticos (denuncia PDA), y el exterminio prosigue. Desde que
Santos asumió en la presidencia de Colombia fueron asesinados 40
sindicalistas, como lo denunciaron hace una semana en el parlamento
británico los parlamentarios del grupo de trabajo por Colombia. El
crimen de estado de la la desaparición forzada sigue en aumento, en un
país en el que según la ONU hay al menos 57.200 desaparecidos forzados
(cifras reconocidas 2011).
El ejército colombiano practica el
asesinato de civiles para justificar sus gigantescos presupuestos y para
hacer guerra sicológica con la exhibición de cadáveres: los militares
colombianos asesinan a civiles y luego presentan sus cadáveres como "guerrilleros abatidos en combate"
en macabros montajes militaro-mediáticos. Suelen elegir sus
víctimas entre la población rural o la población más empobrecida de los
barrios periféricos, aunque también practican estos asesinatos mal
llamados "falsos positivos" contra sindicalistas y opositores.
Hay al menos 3.200 casos documentados de estos asesinatos de civiles;
la impunidad alcanza el 99% de los autores materiales y el 100% de los
autores intelectuales de esta práctica (ONU, MOVICE, CINEP). Santos fue
ministro de defensa de Uribe, y hoy con Santos como Presidente continúan
incrementándose estos asesinatos: por lo tanto, en ambos cargos Santos
es responsable de estos miles de asesinatos.
¿Y con esa cara
viene el régimen colombiano a acusar con saña y montajes manifiestos al
cantor enfermo Julián Conrado y a otros perseguidos políticos incluyendo
en la cacería humana tanto a guerrilleros como a guerrilleros
inactivos, enfermos, hasta a civiles... a periodistas (JPB)?
Se
espera que las autoridades de Venezuela no sigan violando la legalidad
manteniendo preso al cantor enfermo Julián Conrado cuando ya se han
pasado todos los plazos, y se espera que no den crédito a los montajes
judiciales contra Julián Conrado; porque elegir darle crédito a los
montajes del régimen colombiano es hacerse la ciegas ante la evidencia y
entrar en complicidad activa con un régimen genocida: más aún sabiendo
que las acusaciones vienen del régimen paladín en armar mentiras, montajes, y "falsos positivos" (no
reculando ni en asesinar civiles para tener los cadáveres para los
montajes militaro-médiáticos). Las autoridades venezolanas se están
dejando llevar a las complicidades más abyectas da la mano del genocida
Santos... Ojalá Chávez recapacite. Ojalá Chávez cese ese nivel de
colaboracionismo, que es, por demás, totalmente innecesario.
2. La ética vejada y el pie izquierdo herido
Ese
nivel de colaboracionismo con Santos no sólo es anti-ético, sino que
también es contraproducente para el avance de la izquierda en la región.
Hay que tener muy claro que si el proceso venezolano da el paso
adelante hacia los cambios necesarios para un verdadero socialismo, en
ese momento EEUU y su régimen títere de Juan Manuel Santos serán los
primeros en morder al pueblo venezolano, y en cambio el pueblo
colombiano y las insurgencias colombianas serán los primeros en brindar
apoyo al pueblo venezolano.
Hoy en día, de hecho, es la
insurgencia colombiana la que funge de barrera de contención al
expansionismo estadounidense en la región: el día en que la insurgencia
no esté (si llegara a pasar), tengan seguro los venezolanos que los
Estados Unidos tendrán las manos completamente libres para la invasión
que decidan. Por lo tanto, entregar perseguidos políticos al régimen de
Colombia es no solo anti-ético y anti-bolivariano, sino que también es
"dispararse en el pie izquierdo".
Mientras se firman acuerdos de cacería humana, de reedición del Plan Cóndor entre
Santos y Chávez, los pueblos solidarios del mundo siguen alzando
sus voces por que cesen las entregas de perseguidos políticos y el
colaboracionismo con el régimen de Santos... y se espera que el clamor
solidario sea escuchado por Chávez.
3. Manejos ilegales, violaciones al DIH en las entregas de perseguidos políticos a la tortura
El
manejo ilegal de la humanidad de los perseguidos políticos por
parte de la colaboración de fuerzas represivas colombianas y
venezolanas, es grave pues desemboca la mayoría de las veces en
entregas de perseguidos políticos, en las que éstos son privados
de todos sus derechos, y entregados a un estado torturador como el
colombiano, quién ha asesinado a 11 presos políticos en lo que va del
año 2011.
Ya
son 11 presos políticos asesinados en el 2011 en Colombia, el penúltimo
molido a palos, y el último falleció hace pocos días tras tortura de
denegación de asistencia medica.
Se cuentan ya por decenas los perseguidos políticos entregados de manera ilegal al régimen colombiano
por parte de Venezuela: cabe recordar que un ser humano, sea éste
civil o guerrillero, tiene por ley derecho al acceso a defensa, y a
un proceso de extradición en legalidad, en el cual mediante
su derecho a defensa, puede rebatir y revocar los motivos aducidos
por el estado requiriente, y lograr en muchos caso su
no-extradición: por ejemplo cuando el perseguido esté enfermo, herido
(han sido entregados varios heridos en violación al DIH), o que se
compruebe el ensañamiento judicial del régimen colombiano contra todo
opositor (el caso del periodista JPB es flagrante). Esta cacería
humana que implementa el régimen colombiano, bajo las directrices
estadounidenses, es una medida de guerra sucia contra la población.
Concretamente
para el caso de Julián Conrado: tanto la Convención Contra la Tortura
como la Convención de Ginebra lo amparan, dado que no se puede entregar a
un perseguido político (además enfermo) al un régimen torturador como
el colombiano.
4. Venezuela SÍ tiene otra opción: ampararse en el DIH y no entregar perseguidos políticos, enfermos y heridos
Venezuela
sí tiene otras opciones que entregar seres humanos a la tortura, ya no
creemos el cuento con el que tristemente saturaron los medios
venezolanos cuando la ilegal entrega del periodista Joaquín Pérez
Becerra, esa gruesa mentira repetida hasta por intelectuales funcionales
a la violación al DIH y a la ética de que "no había otra opción". Ahora
lo decimos, lo vemos claramente, para algo hay textos de ley, para algo
existen convenios del Derecho Internacional Humanitario: también para
proteger a los perseguidos políticos.
Venezuela Sí tiene otra
opción que entregar perseguidos políticos: se puede, y debería,
ampararse en el DIH y en la propia constitución venezolana, además de
ampararse en la ética y el humanismo más elemental, para NO entregar más
perseguidos políticos a las mazmorras de Santos, en las que ya hay más
de 7.500 presos políticos bajo montajes judiciales, el 90% de ellos
civiles cuyo encarcelamiento testimonia de la extrema intolerancia
política del gobierno colombiano. Joaquín Pérez Becerra es uno de esos
presos políticos, debido a que fue entregado ilegalmente por Venezuela
en abril 2011: hoy se encuentra encarcelado sin prueba alguna, puesto
que las falaciosas pruebas que el régimen esgrimía en su contra eran los
"computadores mágicos" que la propia Corte Suprema declaró nulos como
"pruebas" dada la ruptura de la cadena de custodia y la violación al DIH
en el bombardeo a Ecuador. Pero el periodista está igualmente preso,
sin pruebas, en una figura denunciada como 'secuestro carcelario'.
Venezuela
puede, y debe, ampararse en el respeto al DIH y cesar ya las entregas
de perseguidos políticos al régimen colombiano. Por coherencia, por
humanismo, por ética , se le pide a Chávez que recapacite en su
colaboracionismo con el régimen colombiano. Un colaboracionismo que
lleva a Venezuela a perder su neutralidad, y a apoyar al régimen más
genocida del continente en la persecución implacable que adelanta contra
el pueblo colombiano.
5. Santos es el principal adalid de EEUU en la región
Y
en cuanto a disfrazar de “unidad” el colaboracionismo con el régimen
que asesina al pueblo colombiano, solo recordar que la unidad
bolivariana es la unidad de los pueblos, no la unidad con regímenes que
son verdaderas dictaduras con máscara y eje paramilitar, como es el caso
del gobierno de Santos.
El régimen colombiano es el más
apoyado militarmente del mundo por Estados Unidos, junto con el de
Israel. ¿Entonces unirse con el régimen genocida de Santos es unirse con
quién exactamente?
¡Chávez recapacita!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario