La semana inicia con un “Cantapueblos” (Concierto) en el Teatro
Nacional, en el cual participarán cultores de la canción necesaria como
Alejandrina Reyes, Martha Doudiers, Alí Alejandro Primera, Jesús Mijares,
Carmen Julia Rondón, Darvin Romero Montiel, de Maracaibo, entre otros cultores,
y se presentará al inicio la obra “Madres Palestinas” por parte del Teatro
Alternativo “Silvia Mendoza”.
“Las actividades gratuitas y de libre acceso son variadas.
También tendremos recital poético en el centro de Caracas, con poetas mujeres,
dedicado a la mujer palestina. Este será en Chocolate con Cariño; también una
ofrenda floral en la Plaza Bolívar; foro central en la Universidad Bolivariana
de Venezuela; muestra fotográfica en el Museo Alejandro Otero con Poetada de
Caracas incluida y terminamos la semana con las actividades musicales que los
compañeros y compañeras de la Coordinadora Simón Bolívar del 23 de Enero y
otros colectivos realizarán el sábado en ese espacio de resistencia y lucha
desde las 2 de la tarde”, detalló la periodista y activista, Hindu Anderi,
coordinadora General del Foro Itinerante de Participación Popular.
“Agradecemos mucho la solidaridad y el apoyo de todas las
organizaciones pro-palestinas y de las instituciones revolucionarias como
la Alcaldía Bolivariana Libertador, el Gobierno del Distrito Capital, la
Fundación Museos Nacionales, el Museo Alejandro Otero, la Universidad
Bolivariana de Venezuela; de cultores, artistas, poetas y activistas de la
solidaridad, pues gracias a su participación se llevará a cabo la conmemoración
de la semana de solidaridad con Palestina”, expresó la periodista, quien además
señaló que “se trata de un cronograma para generar conciencia frente una
de las más grandes injusticias que arriba a 64 años con la complicidad de
algunos y el silencio de muchos”.
Hindu Anderi agregó
finalmente que “no sólo se recuerda la tragedia del pueblo palestino, y la
impotencia frente a organizaciones internacionales como la ONU y de gobiernos
cómplices, sino la lucha de Palestina, constante y digna; valiente y legítima
por sus derechos; el retorno de sus refugiados, su independencia y soberanía;
se recuerda hoy y se hace honor a su valentía a pesar de que la humanidad le ha
dado la espalda.
Cronograma de actividades
LUNES 14 DE MAYO
6:00 p.m.
Teatro Nacional /Av. Baralt debajo de la Plaza Diego Ibarra
CANTA PUEBLOS por Palestina
Obra de teatro: Madres Palestinas (Teatro Alternativo Silvia Mendoza)
Concierto:
Alí Alejandro Primera
Jesús Mijares
Alejandrina Reyes
Carmen Julia Rondón
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario